El presente Blogger está hecho con el fin de aportar los temas más importantes que aprendimos durante el primer ciclo, en la universidad Católica de El Salvador en la materia de desarrollo personal, como base de este Blogger tenemos el libro de Antropología :una guía para la existencia de Juan Manuel Burgos, y por supuesto como equipo de trabajo aportando un poco de lo que hemos aprendido, sin lugar a dudas es una de las materias que menos importancia se le pone, pero al entrar en el contenido se ve que es una parte importante de la filosofía es aquí donde nuestros conocimientos se vuelven racionales.
Aquí se desarrollan innumerables cuestiones del hombre, para descubrir la condición abierta, y crear una razón centrada, teniendo a Dios en principio, centro y constante universal. En este contenido se busca dar respuesta a preguntas como ¿que significa ser libre? ¿que son los sentimientos? ¿qué ocurre al morir?. Son en si interrogantes de las cuales el hombre día a día se preguntan para comprender el objetivo central de nuestra existencia.
Como podemos ver son temas enfocados a la multiplicación y especialización de los saberes que orientan la manera de pensar ya que el hombre vive siempre en un mundo ya comprendido pero por detrás de esta comprensión, un estado inicial que permite al hombre reconstruir su conocimiento desde la base. La Antropología filosófica no es otra que el estudio filosófico del hombre, esto busca explicar y entender.
Aquí nos damos cuenta de tres nociones las cuales son persona, naturaleza y esencia. Así como Dios padre, Dios hijo y Dios Espíritu Santo que tienen la misma naturaleza divina porque los tres son Dios en una única persona. También kant nos da a conocer que el ser humano, afirma, y en general todo ser racional, existe como fin en sí mismo, no meramente como medio.
La afectividad nos encontramos en un ser muy perfecto pero que no tuviera sentimientos lo consideraríamos carente, truncado e inferior a nosotros. En la afectividad psíquica encontramos las emociones, sentimientos y pasiones que son características propias del ser humano, así también la estructura de la acción humana que es altamente compleja hasta el punto de que existe toda una rama de la filosofía que la estudia por aparte.
Fue una gran experiencia como equipo de trabajo aportar lo que aprendimos, para que otras personas encuentren información certera como la que estamos aportando en este Blogger, haciendo uso de la tecnología que se pone a nuestra disposición en esta nueva era.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarESTA MUY COMPLETO, ME GUSTA LA FELICITO
ResponderEliminarESTA MUY COMPLETO, ME GUSTA LA FELICITO
ResponderEliminar