Nombre: Sandra Jeaneth Rojas Alvarenga,
Nacimiento:17 de Junio de 1993 Chalchuapa, Santa Ana,
Estudios: Centro Escolar General Salvador Castaneda Castro (1998-2008).
Instituto Nacional Jorge Eliseo Azucena Ortega (2009-2011).
En el año 2008 empecé a interesarme por la pintura, todos los días camino a casa pasaba por un estudio de pintura, me encantaba pasar y ver cada una de las pinturas que allí se encontraban, al verlas me decía: Un día tus pinturas estarán allí, A mis quince años el regalo que mis padres me hicieron fue pagarme clases de pintura, ¡Que sorpresa! ¡Por fin! en ese momento era la adolescente mas feliz, nada podía quitarme esa felicidad; mientras yo disfrutaba pintar y escuchar música clásica en el taller de pintura, notaba que mi mamo temblaba, algo no muy normal, en ese año me diagnosticaron principios de Tiroides, pero a pesar que mi mano temblaba yo no iba a rendirme, y así fue, hice las mejores pinturas que pude haber hecho desde mi perspectiva.
En el año 2010 dejé las clases de pintura porque estaba en segundo año de bachillerato y por el tiempo se me hacía imposible asistir a mis tan anheladas clases de pintura, cumplía con las horas sociales, al siguiente año con las horas contables porque estudiaba Bachillerato Técnico Empresarial opción Contador.
Al salir de bachillerato mi sueño era estudiar Licenciatura en Artes Plásticas, algo que no se me hizo posible, debido a esto decidí estudiar Licenciatura en Biología en Universidad de El Salvador, pero esto no era lo mío, no era lo que yo deseaba, de igual forma pensé que debía estudiar y no perder la oportunidad que me había sido dada, no fue fácil, en el primer ciclo lamentablemente dejé dos materias, resulta que eran las materias básicas de la carrera, lo intente por un segundo año, el resultado fue el mismo, hable con mis padres, les recordé que esto no era lo mio, que no era mi sueño, estuvieron de acuerdo en dejarme ir a San Salvador, Pensé ¡Por fin! amaba pensar que un futuro tendría mi propio taller y pintar era mi vida, en lugar de decepcionarme por volver a empezar, me entusiasmé mucho mas.
Cuando hice el traslado hacia San Salvador, esto no fue posible debido a que uno de mis documentos había sido extraviado, lo pedí de nuevo pero nunca llegó, no me fue posible hacer el traslado, lloré porque era mi sueño pero ore y le pedí a Dios un corazón conforme para entender porque él no había permitido que me saliera el traslado, fue así como entendí que si no había podido ir era por algo, y no debía cuestionar. Retiré materias.
Decidí estudiar inglés para no gastar mi tiempo en cosas poco provechosas, estudiando ingles supe tomé un curso de Computación, algo que no era de mi agrado, lo hice por conocer, pero estando allí empezó a interesarme ese mundo, decidí informarme acerca de las carreras que habían en este país, gracias a mi ex maestro de manejo supe que había una carrera que unía la Informática con la Administración, decidí investigar en universidad la impartían y así fue como supe que esa carrera se encontraba en Universidad Católica de El Salvador.
Hice lo que se requería para entrar y aquí estoy estudiando, cada día siento un interés mas grande por Sistemas Informáticos Administrativos. Estoy aquí y siento que no he perdido el tiempo, sino he ganado madures y experiencia, algo que no tenía, que me esta siendo de mucha ayuda, esto solo es el principio.
Me falta mucho por vivir, mucho por lo que agradecer a las personas que Dios me ha dado por padres, porque si no fuese por ellos no estaría aquí, estoy estudiando y preparándome para ser una mejor persona, por mis padres y por lo que venga, por mis hijo si Dios me permite tenerlos.
¿El sueño del taller de pintura? No, aún no se ha desvanecido, sigue aquí con más fuerza pero eso viene después de lo principal, como dice la Biblia: "Hay tiempo para todo" por ahora es el tiempo de estudiar.
PUNTO DE VISTA CON RESPECTO A LOS TEMAS
Con respeto a los contenidos, es increíble como me han sido de ayuda para mi formación como persona, cuando se habla de: La Persona, vemos la diferencia entre hombre y mujer como cada uno tiene su rol en esta sociedad, como nosotros tenemos una identidad propia, única e irrepetible, tenemos derechos pero así también deberes y sobre todo no olvidar que mi alma es mi esencia.
Somos libres pero hay que recordar que libertad implica responsabilidad, por lo tanto no es un libertinaje, tenemos que aprender a diferenciar entre estas dos palabras; valorar y respetar a las personas, sus decisiones y sus acciones aunque esto no quiera decir que estamos de acuerdo, porque todos son libres de hacer y decir lo que deseen. Nadie puede imponerme a actuar de una manera determinada, pero yo como una persona moral que soy debo aprender a actuar correctamente con inteligencia para asi llegar a verdad y a la felicidad.
Somos afectivos por naturaleza, unos menos que otros, a veces por esta razón cuando nos enamoramos no analizamos en las consecuencias de las cosas que hacemos solo por impulso, allí es donde entra la frase de Blaise Pascal: EL CORAZÓN TIENE RAZONES QUE LA RAZÓN NO ENTIENDE.
Al estudiar y conocer a profundidad estos temas nos ayudará a relacionarnos mejor, no solo con las personas que en nuestro diario vivir solemos ver, sino a relacionarnos con aquellas personas que vamos conociendo en el camino, compañeros de estudio o de trabajo, es algo que nos ayudará a ser mejores de lo que ahora somos.
Al conocer y poner en practica estos valores, me fortalecerán como ser que soy para poder relacionarme con personas y no entrar en conflicto cuando de trabajar en equipo se trate o cuando me hagan una observación, ademas por actuar correcta y moralmente; me generaran oportunidades que no tendría si mis valores me faltasen, son valores que debo aprovechar para ser mejor calificada en un lugar de trabajo o cualquier ambiente en el que esté. Por el contrario si yo no tendría estos valores y estos conocimientos sería una persona débil, y que cuando alguien tratare de llamarme la atención en cualquier momento yo sería alguien conflictivo que no aceptara humildemente de una corrección y me amenazaría todo esto hasta con perder mi trabajo, esto arruinaría mis finanzas, los problemas económicos afectarían mi familia y por lo tanto arruinaría mi vida.
Que increible manera de expresarse, fascinante historia cautivadora y llena de reflexiones.
ResponderEliminarFelicitaciones por Blog Srta Sandra Rojas.
Muchas gracias, muy amable. F. Sandra R.
EliminarQue increible manera de expresarse, fascinante historia cautivadora y llena de reflexiones.
ResponderEliminarFelicitaciones por Blog Srta Sandra Rojas.